
Terapias Psicológicas Online
y Presenciales.
Neurología Infantil Presencial y Telemedicina. Ahora atención los sábados.
Psicopedagogía Online y Presencial
Fonoaudiología Online y Presencial
Llámanos al +56 9 94109509
Atención Online desde la comodidad de tu hogar.
Terapias Niños - Adolescentes - Adultos.
Evaluación y Tramiento para Déficit Atencional Niños y Adultos.
Evaluaciones Neuropsicológicas Niños , Adulto- Adulto Mayor.
Aplicación de test: Psicológicos, Emocionales, Neuropsicológicos. Psicometrías y más.
Estacionamiento pagado a media cuadra, en calle Barcelona.
Especialidades
Neurología
Infantil
|
Psicología
|
Neuropsicología
| /Neurología Adulto/
Fonoaudiología
|
Terapia Ocupacional/
Psicopedagogía

EVALUACIONES Y TEST
Con análisis formal y test psicológicos preparamos un informe escrito detallado al solicitante

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
Basadas en el Conocimiento y Aplicación de la Psicología Cognitivo-Conductual (TCC).

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Especialistas en Trastorno por Déficit de Atención (TDA-H) y neurorehabilitación.

Evaluación PSICODIAGNÓSTICA
Realización de evaluaciones psicodiagnóstica para pacientes infanto juveniles y adulto, aplicación e interpretación de test psicológico.

Psicoterapia INFANTIL
¿Pataletas?, ¿dificultad para establecer límites?, problemas de aprendizaje, hiperactividad, ¿padres enfrentando una separación?

Psicoterapia Individual ADULTOS
Distanciamiento afectivo, ansiedad, angustia, crisis de pánico, depresión, duelo, problemas de adaptación laboral, separación matrimonial, … consulta a nuestros especialistas.

Trastorno de Déficit Atencional TDAH
Tenemos un modelo de tratamiento psicoeducativo, a corto plazo, activo, directivo, estructurado y dinámico que plantea una nueva manera de conceptualizar la naturaleza del TDA-H.
Información adicional

Evaluación NEUROPSICOLÓGICA
Atención y Memoria.
-
Trail Making Test - Forma A-B
-
Figura Compleja de REY
-
Test DCS (Memoria visual
-
Test de Stroop (Atención)
-
Escala de Memoria de Wechsler
-
VMLT, Test de aprendizaje de palabras. Funciones Ejecutivas
-
Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WSCT) (Funciones Ejecutivas)
-
Test Laberintos de Porteus
-
Exploración general de funciones ejecutivas (FAB)
-
Cuestionario neuropsicológico de daño frontal (BANFE-2). Coeficiente Intelectual:
-
Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS IV).
-
Escala de Inteligencia de Weschler niños y jóvenes (WISC V).
-
Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolares y primaria desde 2 años 6 meses a 7 años (WPPSI-IV)
-
VINELAND Adaptation chilena.
-
Test de Evaluación Evaluación Neuropsicológica Infantil (TENI) de 3 años a 9 años 11 meses.
-
Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI) para niños de 3 meses a 6 años. BCSE
-
Test breve para la evaluación del estado cognitivo. Autor: D. Wechsler.

Rehabilitación NEUROPSICOLÓGICA
Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos
WAIS-IV está organizado en torno a una estructura factorial de cuatro Índices: Comprensión Verbal, Razonamiento Perceptual, Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento. Cada Índice se utilizan para obtener su puntaje total correspondiente. Los Índices contribuyen al puntaje de la Escala Total, llamado CI Total (CIT).En marcos educacionales, las pruebas de funcionamiento intelectual se utilizan frecuentemente para explorar dificultades cognitivas específicas que explican el bajo rendimiento académico. WAIS-IV entrega información valiosa para propósitos de intervención, como el ingreso de personas a programas educativos especiales.
En el marco clínico, las personas que son derivados para algún tipo de evaluación muestran frecuentemente signos de alteraciones complejas, por lo que se requiere de una evaluación que utilice instrumentos de medición intelectual, funcional y neuropsicológica. Los profesionales de las áreas de psicología, psiquiatría, neurología, medicina conductual, enfermería y trabajo social pueden solicitar evaluaciones neuropsicológicas para tipificar o identificar problemas cognitivos o para evaluar las habilidades de individuos con algún tipo de daño neurológico conocido. Estas evaluaciones también se utilizan para el diagnostico diferencial entre pacientes con trastornos psiquiátricos y pacientes con trastornos neurológicos.
A menudo es necesario realizar una reevaluación del funcionamiento intelectual de una persona. Si se utiliza el mismo instrumento en ambas ocasiones, pueden obtenerse resultados que no reflejen adecuadamente el funcionamiento del evaluado producto del aprendizaje de la prueba, el efecto de aprendizaje se minimiza después de un intervalo de 1 a 2 años.

Aplicación
WAIS-IV es un instrumento de administración individual, diseñado para la evaluación cognitiva de adolescentes y adultos desde los 16 años hasta los 90 años 11 meses. Tiene subpruebas y puntajes compuestos que dan cuenta del funcionamiento intelectual de dominios cognitivos específicos y de la habilidad cognitiva general.

Calificación
WAIS-IV puede utilizarse para obtener una evaluación comprensiva del funcionamiento cognitivo general y también como parte de una batería de pruebas que permite identificar la Discapacidad Intelectual, el talento académico y las fortalezas y debilidades cognitivas de evaluados en una variedad de condiciones neuropsiquiátricas.

Interpretación de Resultados
Los resultados de este test sirven como guia para la planificación de un tratamiento, para proveer de información clínica en evaluaciones académicas y neuropsicológicas y para entregar datos confiables y validos con fines de investigación.
Conozca a Nuestro Equipo de Especialistas
Neurólogía Pediátrica
Especialistas en
Neurología pediátrica formados en la
Universidad de Chile, Hospital San Borja Arriaran.
Areas interés: trastorno por déficit atencional, cefalea, sueño. Trastornos del neurodesarrollo (trastorno del espectro autista, trastorno del lenguaje), epilepsia.
Profesionales empáticos y comprometido con sus pacientes y familia, siempre con el foco en la atención humanitaria.

Evelyn Valenzuela Duarte
Neuropsicóloga
Atención Presencial-Online.
Psicóloga Clínica de orientación Cognitivo - Conductual. Posee experiencia y buen manejo en aplicación de test psicológicos y evaluación neuropsicológica, infanto juvenil y adultos. Cuenta con postítulos en Neuropsicología en Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C) Posee Certificación en Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2.
Se destaca compromiso, responsabilidad, pro actividad y solida formación ético profesional. Cuenta con Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
- Certificación en la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2, Apoyo Autismo Chile y Universidad de Valparaíso.
- Diplomado en Neurociencia del aprendizaje, Universidad de Santiago de chile USACH.
- Máster en Neurociencias. Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Mentales. Universidad Europea Miguel de Cervantes- España.
- Capacitación Docente en Neurociencias. Asociación Educar. Argentina
- Diplomado: Evaluación Neuropsicológica y Cognitiva en Adultos: Instrumentos y Perfiles Diagnósticos”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Certificación en WAIS-IV aplicación, corrección y reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para adultos, cuarta edición Universidad Católica de Chile.
- Curso Evaluación Neuropsicológica del Adulto Selcap.
- Curso Evaluación Neuropsicológica Infanto –Juvenil Selcap
- Diplomado: “Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto” Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Curso de “Afasiología”. Universidad de Chile
- Diplomado: Apego Seguro un enfoque interdisciplinario en la construcción del primer vínculo P.U.C
- Evaluación en Psicopatía Riesgo de Reincidencia en Delitos Violentos, dictado por PhD Elizabeth León M, en Avsolomovich Consultores.
- Workshop Nivel I: “Aplicación, Corrección y Reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para niños-tercera edición, versión chilena” (WISC-III.v.ch). P.U.C.
- Workshop Nivel II. “Herramientas para la Integración e Interpretación de los Perfiles de la Escala Wechsler de Inteligencia para niños-tercera edición, versión chilena” (WISC-III.v.ch) P.U.C.
- Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar (VIF), Policía de Investigaciones de Chile.
- Título de Psicólogo y Grado de Licenciado en Psicología, Universidad Santo Tomás, Sede Viña del Mar. Aprobada con distinción.
- Evaluadora oficial Batería Escala de Inteligencia de Wechsler para niños-V (WISC-V). Para estandarización chilena Centro UC.
- Psicóloga Clínica – Neuropsicóloga en Centro especializado en TDA, Psicoterapia, evaluaciones, Estimulación Cognitiva para adultos con deterioro leve.
- Psicóloga Clínica-Neuropsicóloga Hospital Clínico San Borja Arriaran en servicio de neuropsiquiatría infantil. Realizando evaluaciones Psicodiagnósticas, Neuropsicológicas en forma periódica.
- Centro Apoyo Terapéutico Vida.
- Psicóloga clínica y Neuropsicóloga, en Clínica Los Coihues. Atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados, evaluaciones, diagnósticos, rehabilitación cognitiva, orientada a recuperar función, estimulación cognitiva, orientada a mantener función.
- Psicóloga clínica y Neuropsicóloga en Centro Ambulatorio Providencia de Clínica Los Coihues.
- Programa “Percepción de Inseguridad en barrios”, aplicado a residentes de la Comuna de Concón.
- Práctica Profesional. Ilustre Municipalidad de Concón. Aprobada con calificación máxima.
- Proyecto Psicosocial “Juntos por los Derechos de los NNA”Intervenciones individuales, grupales y comunitarias.
- Talleres preventivos para padres de niñ@s en intervención psicológica comuna de Concón.
- Talleres Proyecto Psicosocial de la Ilustre Municipalidad de Concón.“Derechos del Niño” estrategias de aprendizajes a través del cuento. Escuela Irma Salas, Escuela Puente Colmo, Escuela Oro Negro, alumnos de 1° a 8vo Básico.
- Centro de Atención Psicológica. Universidad Santo Tomás CAPs, alumnos Liceo A-6 Ciudad de Los Ángeles.
- Evaluaciones, tratamientos desde un enfoque cognitivo- conductual.
- Centro de atención Psicológica. Universidad Santo Tomás CAPs, Liceo de Niñas, Los Ángeles.
- Talleres de auto cuidado, para embarazadas programa Chile
- Crece Contigo en CESFAM norte, de Los Ángeles.
- Talleres: Fomento de Habilidades Parentales en familias sector “El Triángulo” y “Paillihue Hogar de Cristo, Los Ángeles
Psicóloga Clínica de orientación Cognitivo-Conductual. Se ha desempeñado como psicóloga Clínica y Neuropsicóloga en Centro especializado en TDA. Posee experiencia y buen manejo de evaluación neuropsicológica, estimulación y rehabilitación cognitiva en adultos y adulto mayor, trabajó en equipo en programa de neurorehabilitación en Clínica Los Coihues, evaluaciones, diagnósticos y tratamientos a pacientes hospitalizados, ambulatorios. Así mismo en Hospital San Borja Arriaran. Posee postítulos en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto en Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C).
Se destaca alto compromiso, responsabilidad, pro actividad y solida formación ético profesional. Cuenta con Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
María José Villarroel
Psicopedagogía
Psicopedagoga, Diplomada en Convivencia Escolar. Estudios en Universidad de Chile y La Araucana. El énfasis de mi trabajo, apunta a la estimulación no tan solo de habilidades cognitivas sino también habilidades sociales, asegurando el desarrollo en diversos ámbitos de la vida. Como Psicopedagoga, es muy importante generar un vínculo con quién me visita, siendo éste un factor que favorece el proceso terapéutico y propicia mejores resultados en el tiempo. Evaluación Psicopedagógica, aspecto en el cual posee una amplia experiencia en diversos colegios.

Camila Olguín Albornoz, Fonoaudióloga. Atención Presencial-Online.
Fonoaudióloga, aprobada con distinción máxima. Con experiencia en evaluación e intervención de niños con trastornos primarios y secundarios del lenguaje, realización de talleres de capacitación a docentes y padres. Certificada en Test IDTEL, Test CELF 2, en método de tratamiento CLAP para alteraciones de habla, y en terapia de ABA y Autismo nivel avanzado, por la Fundación Chilena del Autismo; cursos de atención temprana, lectoescritura, y síndrome de Down. Cursando Diplomado en Desarrollo de Competencias para una Educación Inclusiva.

Carolina Andrea Iturrieta, Fonoaudióloga. Atención Presencial-Online.
Destaca su compromiso, responsabilidad, pro-actividad, empatía y adaptabilidad de trabajo en equipo multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario, con sólida formación ético-profesional y humano.
-
Carrera de Fonoaudiología- Universidad San Sebastián
-
Docente encargada de clases teóricas y laboratorio en el Trastornos de la Comunicación y Deglución en el adulto y adulto mayor. Carrera de Fonoaudiología- Universidad Autónoma.
-
Docente encargada de actividades en aula y en terreno en Practica de Integración II. Carrera de Fonoaudiología – Universidad San Sebastián
-
Hospital clínico de la Fuerza Aérea de Chile.
-
Ejecutora de proyecto “Intervención multidisciplinaria en Escuela Especial Hermanas de Agazzi”.
-
Ejecutora y coordinadora de proyectos: “voluntariado de estudiantes de fonoaudiología para el trabajo colaborativo con adultos mayores de la comunidad” “Intervención fonoaudiológica para adultos mayores típicos y postrados de la comuna de Huechuraba.
-
Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián Municipalidad de Huechuraba (Oficina del Adulto Mayor).
-
Evaluación, diagnostico e intervención en adulto mayores con alteraciones cognitivas- comunicativas, deglución.
-
Evaluación, diagnostico e intervención en adultos mayores con alteraciones neurológicas, cursando con trastornos de deglución, cognición y comunicación.
-
Capacitación a cuidadoras del hogar de larga estadía. CONAPRAN (Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad).
-
Evaluación, diagnostico e intervención en niños que cursan con trastornos de lenguaje y habla. Escuela Especial de Lenguaje Piececitos de Niños.
-
Evaluación, diagnósticos e intervención en adultos con secuelas neurológicas (ACV, TEC, Enfermedades Neurodegenerativas), participación del proceso de decanulación y rehabilitación en Traqueostomizados. en UPC (UCI-UTI), servicios de medicina- cirugía y ambulatorio. Unidad de Neurología del Complejo Hospitalario San José.
-
Docente encargada de realizar TAV en Trastornos del Habla y Lenguaje en el Adulto.
-
Docente de internado clínico, encargada de evaluar y capacitar a futuros fonoaudiólogos en Área de Adulto y adulto mayor. Universidad San Sebastián.
-
Docente, encargada de laboratorios y clases teóricas de la Carrera de Fonoaudiología - Universidad San Sebastián.

Camila Jara Irarrázabal,
Terapeuta Ocupacional . Atención Presencial.
Camila cuenta con conocimientos en áreas como Integración sensorial, equinoterapia, análisis conductual aplicado, y lengua de señas introductoria.
Experiencia en Trastorno del espectro autista, disfunciones sensoriales, neurorehabilitación, retraso del desarrollo psicomotor, entre otros. Especialización de atención en población infanto-juvenil.
Profesional responsable, empática, creativa, preocupada de que cada usuario logre sus objetivos en conjunto con su familia.
Psicología Clinica.
Cognitivo-Conductual
Profesionales con gran compromiso etico-profesional, que poseen la habilidad de investigar, diagnosticar, intervenir y evaluar a través de aplicación de test estandarizados que permite obtener datos estadisticos para adaptar y orientar el tratamiento de acuerdo a los resultados obtenidos en población Infanto-Adolescente con Trastornos del Neurodesarrollo como: Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad, Conductas Disruptivas, Discapacidad Intelectual.
Trastorno del Espectro Autista.
En otros como; Ansiedad por Separación, Ansiedad Social, Control de Impulsos, Trastorno de Pánico, Tr. Dismórfico Corporal, Depresión .
Cognitivo-Conductual
En otros como; Ansiedad por Separación, Ansiedad Social, Control de Impulsos, Trastorno de Pánico, Tr. Dismórfico Corporal, Depresión .
Profesionales autónomos, proactivos, destacando su alto compromiso, respeto, empatía y vocación de servicio en favor de la salud mental de los pacientes.

María Dolores Marchant Romero, Terapeuta Ocupacional. Atención Presencial.
Diplomada en neurociencia clínica y neurorehabilitación en la Universidad de Chile
Cursos de especialización en neurorehabilitación
Aplicación de vendaje neuromuscular
Experiencia en rehabilitación física de adultos enfocada a personas con patologías neurológicas tales como accidente cerebro vascular, traumatismo céfalo craneano entre otras. Ámbito laboral en hospitales públicos en la Región Metropolitana, destacando por su compromiso, dedicación, empatía, vocación de servicio y amabilidad.
%2022.21.04.jpg)
Marta Pailemilla, Secretaria.
Marta secretaria de nuestro Centro, encargada de recibir y atender las solicitudes de atención de nuestros pacientes gestionando de forma ágil y oportuna sus requerimientos de atención, se destaca por su empatía calidez. Responsabilidad y compromiso, siempre velando por el bienestar de nuestros pacientes, su claro manejo y habilidad social han forjado un sello indiscutido en nuestra calidad de servicio, ayudando a resolver inquietudes y consultas a personas que llegan al Centro Neuropsicoayuda.
Llámanos al +56 9 94109509 o envianos correo a: contacto@neuropsicoayuda.cl