
Medicina General - Neurología Infantil
Terapias Psicológicas Online
Telemedicina
Llámanos al +56 9 7137 3124
Atención Online desde la comodidad de tu hogar.
Terapia para Niños - Terapias para Adolescentes - Terapias para Adultos

EVALUACIONES Y TEST
Con análisis formal y test psicológicos preparamos un informe escrito detallado al solicitante

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
Basadas en el Conocimiento y Aplicación de la Psicología Cognitivo-Conductual (TCC).

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Especialistas en Trastorno por Déficit de Atención (TDA-H) y neurorehabilitación.

Evaluación PSICODIAGNÓSTICA
Realización de evaluaciones psicodiagnóstica para pacientes infanto juveniles y adulto, aplicación e interpretación de test psicológico.

Psicoterapia INFANTIL
¿Pataletas?, ¿dificultad para establecer límites?, problemas de aprendizaje, hiperactividad, ¿padres enfrentando una separación?

Psicoterapia Individual ADULTOS
Distanciamiento afectivo, ansiedad, angustia, crisis de pánico, depresión, duelo, problemas de adaptación laboral, separación matrimonial, … consulta a nuestros especialistas.

Transtorno Déficit Atencional TDA
Tenemos un modelo de tratamiento psicoeducativo, a corto plazo, activo, directivo,
estructurado y dinámico que plantea una nueva manera de conceptualizar la naturaleza de la mente.

Evaluación NEUROPSICOLÓGICA
Contamos con procedimientos especialmente diseñados para explorar de manera integral el funcionamiento cognitivo de una persona.

Rehabilitación NEUROPSICOLÓGICA
Rehabilitación de las funciones cognitivas, emocionales y conductuales de pacientes que presentan daños y deterioro en sus capacidades generadas por accidente cerebro vascular.
Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos
WAIS-IV está organizado en torno a una estructura factorial de cuatro Índices: Comprensión Verbal, Razonamiento Perceptual, Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento. Cada Índice se utilizan para obtener su puntaje total correspondiente. Los Índices contribuyen al puntaje de la Escala Total, llamado CI Total (CIT).En marcos educacionales, las pruebas de funcionamiento intelectual se utilizan frecuentemente para explorar dificultades cognitivas específicas que explican el bajo rendimiento académico. WAIS-IV entrega información valiosa para propósitos de intervención, como el ingreso de personas a programas educativos especiales.
En el marco clínico, las personas que son derivados para algún tipo de evaluación muestran frecuentemente signos de alteraciones complejas, por lo que se requiere de una evaluación que utilice instrumentos de medición intelectual, funcional y neuropsicológica. Los profesionales de las áreas de psicología, psiquiatría, neurología, medicina conductual, enfermería y trabajo social pueden solicitar evaluaciones neuropsicológicas para tipificar o identificar problemas cognitivos o para evaluar las habilidades de individuos con algún tipo de daño neurológico conocido. Estas evaluaciones también se utilizan para el diagnostico diferencial entre pacientes con trastornos psiquiátricos y pacientes con trastornos neurológicos.
A menudo es necesario realizar una reevaluación del funcionamiento intelectual de una persona. Si se utiliza el mismo instrumento en ambas ocasiones, pueden obtenerse resultados que no reflejen adecuadamente el funcionamiento del evaluado producto del aprendizaje de la prueba, el efecto de aprendizaje se minimiza después de un intervalo de 1 a 2 años.

Aplicación
WAIS-IV es un instrumento de administración individual, diseñado para la evaluación cognitiva de adolescentes y adultos desde los 16 años hasta los 90 años 11 meses. Tiene subpruebas y puntajes compuestos que dan cuenta del funcionamiento intelectual de dominios cognitivos específicos y de la habilidad cognitiva general.

Calificación
WAIS-IV puede utilizarse para obtener una evaluación comprensiva del funcionamiento cognitivo general y también como parte de una batería de pruebas que permite identificar la Discapacidad Intelectual, el talento académico y las fortalezas y debilidades cognitivas de evaluados en una variedad de condiciones neuropsiquiátricas.

Resultados
Los resultados de este test sirven como guia para la planificación de un tratamiento, para proveer de información clínica en evaluaciones académicas y neuropsicológicas y para entregar datos confiables y validos con fines de investigación.
Conozca a Nuestro Equipo de Especialistas

Dra. Begoña Awad, Neurología Infantil
Médico - Cirujano
.
Especialista en
Neurología Infantil de la
Universidad de Chile .
Áreas:
Transtornos del lenguaje y aprendizaje, Transtornos del espectro autista, Transtorno por Déficit Atencional.
Profesional que destaca con el alto compromiso con sus pacientes y sus familiares desde la empatía respeto, con inquietud de mantener vigente sus conocimientos profesionales.
Deportista, dinámica, creativa con una actitud altamente positiva y altruista.
- Certificación en la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2, Apoyo Autismo Chile y Universidad de Valparaíso.
- Diplomado en Neurociencia del aprendizaje, Universidad de Santiago de chile USACH.
- Máster en Neurociencias. Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Mentales. Universidad Europea Miguel de Cervantes- España.
- Capacitación Docente en Neurociencias. Asociación Educar. Argentina
- Diplomado: Evaluación Neuropsicológica y Cognitiva en Adultos: Instrumentos y Perfiles Diagnósticos”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Certificación en WAIS-IV aplicación, corrección y reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para adultos, cuarta edición Universidad Católica de Chile.
- Curso Evaluación Neuropsicológica del Adulto Selcap.
- Curso Evaluación Neuropsicológica Infanto –Juvenil Selcap
- Diplomado: “Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto” Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Curso de “Afasiología”. Universidad de Chile
- Diplomado: Apego Seguro un enfoque interdisciplinario en la construcción del primer vínculo P.U.C
- Evaluación en Psicopatía Riesgo de Reincidencia en Delitos Violentos, dictado por PhD Elizabeth León M, en Avsolomovich Consultores.
- Workshop Nivel I: “Aplicación, Corrección y Reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para niños-tercera edición, versión chilena” (WISC-III.v.ch). P.U.C.
- Workshop Nivel II. “Herramientas para la Integración e Interpretación de los Perfiles de la Escala Wechsler de Inteligencia para niños-tercera edición, versión chilena” (WISC-III.v.ch) P.U.C.
- Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar (VIF), Policía de Investigaciones de Chile.
- Título de Psicólogo y Grado de Licenciado en Psicología, Universidad Santo Tomás, Sede Viña del Mar. Aprobada con distinción.
- Evaluadora oficial Batería Escala de Inteligencia de Wechsler para niños-V (WISC-V). Para estandarización chilena Centro UC.
- Psicóloga Clínica – Neuropsicóloga en Centro especializado en TDA, Psicoterapia, evaluaciones, Estimulación Cognitiva para adultos con deterioro leve.
- Psicóloga Clínica-Neuropsicóloga Hospital Clínico San Borja Arriaran en servicio de neuropsiquiatría infantil. Realizando evaluaciones Psicodiagnósticas, Neuropsicológicas en forma periódica.
- Centro Apoyo Terapéutico Vida.
- Psicóloga clínica y Neuropsicóloga, en Clínica Los Coihues. Atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados, evaluaciones, diagnósticos, rehabilitación cognitiva, orientada a recuperar función, estimulación cognitiva, orientada a mantener función.
- Psicóloga clínica y Neuropsicóloga en Centro Ambulatorio Providencia de Clínica Los Coihues.
- Programa “Percepción de Inseguridad en barrios”, aplicado a residentes de la Comuna de Concón.
- Práctica Profesional. Ilustre Municipalidad de Concón. Aprobada con calificación máxima.
- Proyecto Psicosocial “Juntos por los Derechos de los NNA”Intervenciones individuales, grupales y comunitarias.
- Talleres preventivos para padres de niñ@s en intervención psicológica comuna de Concón.
- Talleres Proyecto Psicosocial de la Ilustre Municipalidad de Concón.“Derechos del Niño” estrategias de aprendizajes a través del cuento. Escuela Irma Salas, Escuela Puente Colmo, Escuela Oro Negro, alumnos de 1° a 8vo Básico.
- Centro de Atención Psicológica. Universidad Santo Tomás CAPs, alumnos Liceo A-6 Ciudad de Los Ángeles.
- Evaluaciones, tratamientos desde un enfoque cognitivo- conductual.
- Centro de atención Psicológica. Universidad Santo Tomás CAPs, Liceo de Niñas, Los Ángeles.
- Talleres de auto cuidado, para embarazadas programa Chile
- Crece Contigo en CESFAM norte, de Los Ángeles.
- Talleres: Fomento de Habilidades Parentales en familias sector “El Triángulo” y “Paillihue Hogar de Cristo, Los Ángeles
Psicóloga Clínica de orientación Cognitivo-Conductual. Se ha desempeñado como psicóloga Clínica y Neuropsicóloga en Centro especializado en TDA. Posee experiencia y buen manejo de evaluación neuropsicológica, estimulación y rehabilitación cognitiva en adultos y adulto mayor, trabajó en equipo en programa de neurorehabilitación en Clínica Los Coihues, evaluaciones, diagnósticos y tratamientos a pacientes hospitalizados, ambulatorios. Así mismo en Hospital San Borja Arriaran. Posee postítulos en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto en Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C).
Se destaca alto compromiso, responsabilidad, pro actividad y solida formación ético profesional. Cuenta con Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.

Evelyn Valenzuela, Neuropsicóloga
Psicóloga Clínica de orientación Cognitivo - Conductual. Posee experiencia y buen manejo en aplicación de test psicológicos y evaluación neuropsicológica, infanto juvenil y adultos. Cuenta con postítulos en Neuropsicología en Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C) Posee Certificación en Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2.
Se destaca compromiso, responsabilidad, pro actividad y solida formación ético profesional. Cuenta con Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
- Certificación en la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2, Apoyo Autismo Chile y Universidad de Valparaíso.
- Diplomado en Neurociencia del aprendizaje, Universidad de Santiago de chile USACH.
- Máster en Neurociencias. Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Mentales. Universidad Europea Miguel de Cervantes- España.
- Capacitación Docente en Neurociencias. Asociación Educar. Argentina
- Diplomado: Evaluación Neuropsicológica y Cognitiva en Adultos: Instrumentos y Perfiles Diagnósticos”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Certificación en WAIS-IV aplicación, corrección y reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para adultos, cuarta edición Universidad Católica de Chile.
- Curso Evaluación Neuropsicológica del Adulto Selcap.
- Curso Evaluación Neuropsicológica Infanto –Juvenil Selcap
- Diplomado: “Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto” Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Curso de “Afasiología”. Universidad de Chile
- Diplomado: Apego Seguro un enfoque interdisciplinario en la construcción del primer vínculo P.U.C
- Evaluación en Psicopatía Riesgo de Reincidencia en Delitos Violentos, dictado por PhD Elizabeth León M, en Avsolomovich Consultores.
- Workshop Nivel I: “Aplicación, Corrección y Reporte de Escala Wechsler de Inteligencia para niños-tercera edición, versión chilena” (WISC-III.v.ch). P.U.C.
- Workshop Nivel II. “Herramientas para la Integración e Interpretación de los Perfiles de la Escala Wechsler de Inteligencia para niños-tercera edición, versión chilena” (WISC-III.v.ch) P.U.C.
- Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar (VIF), Policía de Investigaciones de Chile.
- Título de Psicólogo y Grado de Licenciado en Psicología, Universidad Santo Tomás, Sede Viña del Mar. Aprobada con distinción.
- Evaluadora oficial Batería Escala de Inteligencia de Wechsler para niños-V (WISC-V). Para estandarización chilena Centro UC.
- Psicóloga Clínica – Neuropsicóloga en Centro especializado en TDA, Psicoterapia, evaluaciones, Estimulación Cognitiva para adultos con deterioro leve.
- Psicóloga Clínica-Neuropsicóloga Hospital Clínico San Borja Arriaran en servicio de neuropsiquiatría infantil. Realizando evaluaciones Psicodiagnósticas, Neuropsicológicas en forma periódica.
- Centro Apoyo Terapéutico Vida.
- Psicóloga clínica y Neuropsicóloga, en Clínica Los Coihues. Atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados, evaluaciones, diagnósticos, rehabilitación cognitiva, orientada a recuperar función, estimulación cognitiva, orientada a mantener función.
- Psicóloga clínica y Neuropsicóloga en Centro Ambulatorio Providencia de Clínica Los Coihues.
- Programa “Percepción de Inseguridad en barrios”, aplicado a residentes de la Comuna de Concón.
- Práctica Profesional. Ilustre Municipalidad de Concón. Aprobada con calificación máxima.
- Proyecto Psicosocial “Juntos por los Derechos de los NNA”Intervenciones individuales, grupales y comunitarias.
- Talleres preventivos para padres de niñ@s en intervención psicológica comuna de Concón.
- Talleres Proyecto Psicosocial de la Ilustre Municipalidad de Concón.“Derechos del Niño” estrategias de aprendizajes a través del cuento. Escuela Irma Salas, Escuela Puente Colmo, Escuela Oro Negro, alumnos de 1° a 8vo Básico.
- Centro de Atención Psicológica. Universidad Santo Tomás CAPs, alumnos Liceo A-6 Ciudad de Los Ángeles.
- Evaluaciones, tratamientos desde un enfoque cognitivo- conductual.
- Centro de atención Psicológica. Universidad Santo Tomás CAPs, Liceo de Niñas, Los Ángeles.
- Talleres de auto cuidado, para embarazadas programa Chile
- Crece Contigo en CESFAM norte, de Los Ángeles.
- Talleres: Fomento de Habilidades Parentales en familias sector “El Triángulo” y “Paillihue Hogar de Cristo, Los Ángeles
Psicóloga Clínica de orientación Cognitivo-Conductual. Se ha desempeñado como psicóloga Clínica y Neuropsicóloga en Centro especializado en TDA. Posee experiencia y buen manejo de evaluación neuropsicológica, estimulación y rehabilitación cognitiva en adultos y adulto mayor, trabajó en equipo en programa de neurorehabilitación en Clínica Los Coihues, evaluaciones, diagnósticos y tratamientos a pacientes hospitalizados, ambulatorios. Así mismo en Hospital San Borja Arriaran. Posee postítulos en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto en Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C).
Se destaca alto compromiso, responsabilidad, pro actividad y solida formación ético profesional. Cuenta con Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.

Paloma Vilches, Psicopedagoga.
Joven profesional del área de la psicopedagogía se destaca por su alto conocimiento en su especialidad muy comprometida con sus pacientes con gran dedicación y ética profesional.
-
Paloma Vilches , Psicopedagoga (Universidad Tecnológica De Chile INACAP) Registro SECREDUC, Grado Académico de Licenciada en Ciencias de la Educación Aprobado con Distinción Máxima, Diplomada en Problemas de Aprendizaje (Facultad de Educación, Universidad Central de Chile).
-
Atención particular, en realización de proceso de evaluación e intervención en Agencia Psicopedagógica (Niños Genios Desarrollando Potencial Humano, año 2014). Psicopedagoga Clínica en Hospital Clínico San Borja Arriarán Servicio de Neuropsiquiatría Infantil (Centro de Referencia Nacional para Patología Neurológica de alta complejidad), funciones enfocadas en la unidad de corta estadía en los servicios de psiquiatría y neurología infantil conforme a proceso de evaluación, diagnóstico e intervención de dificultades de aprendizaje, además de atención a pacientes en contexto de policlínico (Atención ambulatoria). Psicopedagoga en Centro Médico de Clínica Vespucio, en atención de niños/as y adolescentes para evaluación e intervención psicopedagógica, estimulación cognitiva e intervención en dificultades específicas de aprendizaje
La Psicopedagogía es una disciplina encargada de evaluar, diagnosticar e intervenir dificultades específicas de aprendizaje en niños/as y adolescentes en etapa escolar y que pueden afectar significativamente su rendimiento académico en un momento específico de su escolarización. El trabajo psicopedagógico contribuye positivamente a la adquisición de aprendizajes a temprana edad mediante la entrega oportuna de estrategias y herramientas pertinentes a sus edades favoreciendo constructivamente este proceso desde la esfera cognitiva como instrumental, además de técnicas y hábitos de estudio.
La evaluación puede ser solicitada por los padres, derivación desde centros de salud o establecimientos educativos. Evaluaciones aplicadas para niños desde los 3 a 18 años.
Subtipos de dificultades específicas de aprendizaje:
-
Dificultades específicas de la lectura.
-
Dificultades específicas de la escritura.
-
Dificultades específicas del cálculo.
-
Dificultades mixtas del desarrollo del aprendizaje escolar.

Maryorie Méndez Gallardo, Nutricionista dietética.
Destaca su alto compromiso, preocupación por el bienestar de sus pacientes educando positivamente en la salud de las personas, proactiva, responsable, empática, con solida formación y ética profesional.

Carolina Andrea Iturrieta, Fonoaudióloga.
Destaca su compromiso, responsabilidad, pro-actividad, empatía y adaptabilidad de trabajo en equipo multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario, con sólida formación ético-profesional y humano.
-
Carrera de Fonoaudiología- Universidad San Sebastián
-
Docente encargada de clases teóricas y laboratorio en el Trastornos de la Comunicación y Deglución en el adulto y adulto mayor. Carrera de Fonoaudiología- Universidad Autónoma.
-
Docente encargada de actividades en aula y en terreno en Practica de Integración II. Carrera de Fonoaudiología – Universidad San Sebastián
-
Hospital clínico de la Fuerza Aérea de Chile.
-
Ejecutora de proyecto “Intervención multidisciplinaria en Escuela Especial Hermanas de Agazzi”.
-
Ejecutora y coordinadora de proyectos: “voluntariado de estudiantes de fonoaudiología para el trabajo colaborativo con adultos mayores de la comunidad” “Intervención fonoaudiológica para adultos mayores típicos y postrados de la comuna de Huechuraba.
-
Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián Municipalidad de Huechuraba (Oficina del Adulto Mayor).
-
Evaluación, diagnostico e intervención en adulto mayores con alteraciones cognitivas- comunicativas, deglución.
-
Evaluación, diagnostico e intervención en adultos mayores con alteraciones neurológicas, cursando con trastornos de deglución, cognición y comunicación.
-
Capacitación a cuidadoras del hogar de larga estadía. CONAPRAN (Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad).
-
Evaluación, diagnostico e intervención en niños que cursan con trastornos de lenguaje y habla. Escuela Especial de Lenguaje Piececitos de Niños.
-
Evaluación, diagnósticos e intervención en adultos con secuelas neurológicas (ACV, TEC, Enfermedades Neurodegenerativas), participación del proceso de decanulación y rehabilitación en Traqueostomizados. en UPC (UCI-UTI), servicios de medicina- cirugía y ambulatorio. Unidad de Neurología del Complejo Hospitalario San José.
-
Docente encargada de realizar TAV en Trastornos del Habla y Lenguaje en el Adulto.
-
Docente de internado clínico, encargada de evaluar y capacitar a futuros fonoaudiólogos en Área de Adulto y adulto mayor. Universidad San Sebastián.
-
Docente, encargada de laboratorios y clases teóricas de la Carrera de Fonoaudiología - Universidad San Sebastián.

Maribel Andrea Rebolledo, Secretaria.
Maribel secretaria de nuestro Centro, encargada de recibir y atender las solicitudes de atención de nuestros pacientes gestionando de forma ágil y oportuna sus requerimientos de atención, se destaca por su empatía calidez. Responsabilidad y compromiso, siempre velando por el bienestar de nuestros pacientes, su claro manejo y habilidad social han forjado un sello indiscutido en nuestra calidad de servicio, ayudando a resolver inquietudes y consultas a personas que llegan al Centro Neuropsicoayuda.
Síguenos en Instagram

Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


Tema de hoy, la importancia de la alimentación saludable. 🍍🍊🍉🍈 🍍El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones las cuales son - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición. 🍊Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento. Se puede ver a lo largo de todo el ciclo vital de las personas (embarazada, lactantes, adolescente, adulto, adulto mayor). Una buena nutrición previene de muchas enfermedades crónicas, y está relacionada con un estilo de vida sano. 👉Atendemos a distancia, consultanos por interno, estaremos atentos a responder. Saluda centro Neuropsicoayuda. #alimentacionconsciente #alimentaciónsaludable #nutricion #comidasana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy ¿Cuál es el rol de los padres para el éxito del tratamiento Psicopedagógico?✨ 📝El rol de los padres es clave en el éxito de cualquier tratamiento, se debe contar con un compromiso constante durante las intervenciones que permita al niño/a, adolescente, asistir como completar su proceso con el propósito que pueda implementar cada una de las herramientas brindadas en el transcurso del tratamiento. 📝Los padres a su vez deben ser mediadores de su proceso, brindar apoyo, confianza y entrega de connotaciones positivas ante sus avances. 📝Complementar la atención Psicopedagógica a través del apoyo de otros profesionales como parte del equipo multidisciplinario, por ejemplo; psicólogos, fonoaudiólogo, terapeuta, u otros. 👆Atendemos a distancia, siempre en centro Neuropsicoayuda. #aprender #dificultadesdeaprendizaje #habitosdeestudio #psicopedagogia #neuropsicoayuda #aprendizaje #estimulacioncognitiva

✨Atención psicológica en niños/as en contexto de pandemia COVID-19✨ 👆El tema de hoy se encuentra dirigido a abordar una temática compleja para los padres e hijos en contexto de pandemia covid-19, período de tiempo que ha conllevado diversos desafíos e incertidumbres. Pese a ello, es necesario emplear una adecuada flexibilidad cognitiva adaptándonos a continuos cambios para abordarlos de manera efectiva, sin embargo, debemos considerar la salud mental de nuestros niños/as. A continuación, brindaremos algunas recomendaciones a implementar en casa: 📝Proponer actividades recreativas o juegos, crear dinámicas familiares, utilizar juegos de mesa, bailes, cocinar postres o una rutina de ejercicios, por ejemplo; yoga para niños. 📝Procurar mantener sus rutinas lo más estables posible, desde lo académico hasta sus espacios de dispersión. Ante situaciones de frustración, mediarlas a través de un diálogo amigable y asertivo, siempre desde la comunicación. 📝Ayudarles siempre que sea necesario en sus actividades escolares implementando hábitos de estudio, organizar sus actividades por orden de preferencia como dificultad. 📝Como padres se recomienda manejar su propia ansiedad, es decir; no transmitirles a los niños/as ideas o pensamientos catastrófico que les genere angustia, preocupación o miedo. Se sugiere brindar información o responder a sus preguntas acordes a sus edades. 👆Si pese a las recomendaciones brindadas, se visualiza episodios de frustración, ansiedad, problemas conductuales, se sugiere consultar con un especialista. En centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia, nuestra dedica especialista se encuentra atenta a resolver sus inquietudes.📩📩 #saludmental #niñosfelices #psicologia #atencionpsicologica #estimulacioncognitiva #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


Tema de hoy, la importancia de la alimentación saludable. 🍍🍊🍉🍈 🍍El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones las cuales son - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición. 🍊Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento. Se puede ver a lo largo de todo el ciclo vital de las personas (embarazada, lactantes, adolescente, adulto, adulto mayor). Una buena nutrición previene de muchas enfermedades crónicas, y está relacionada con un estilo de vida sano. 👉Atendemos a distancia, consultanos por interno, estaremos atentos a responder. Saluda centro Neuropsicoayuda. #alimentacionconsciente #alimentaciónsaludable #nutricion #comidasana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy ¿Cuál es el rol de los padres para el éxito del tratamiento Psicopedagógico?✨ 📝El rol de los padres es clave en el éxito de cualquier tratamiento, se debe contar con un compromiso constante durante las intervenciones que permita al niño/a, adolescente, asistir como completar su proceso con el propósito que pueda implementar cada una de las herramientas brindadas en el transcurso del tratamiento. 📝Los padres a su vez deben ser mediadores de su proceso, brindar apoyo, confianza y entrega de connotaciones positivas ante sus avances. 📝Complementar la atención Psicopedagógica a través del apoyo de otros profesionales como parte del equipo multidisciplinario, por ejemplo; psicólogos, fonoaudiólogo, terapeuta, u otros. 👆Atendemos a distancia, siempre en centro Neuropsicoayuda. #aprender #dificultadesdeaprendizaje #habitosdeestudio #psicopedagogia #neuropsicoayuda #aprendizaje #estimulacioncognitiva

✨Atención psicológica en niños/as en contexto de pandemia COVID-19✨ 👆El tema de hoy se encuentra dirigido a abordar una temática compleja para los padres e hijos en contexto de pandemia covid-19, período de tiempo que ha conllevado diversos desafíos e incertidumbres. Pese a ello, es necesario emplear una adecuada flexibilidad cognitiva adaptándonos a continuos cambios para abordarlos de manera efectiva, sin embargo, debemos considerar la salud mental de nuestros niños/as. A continuación, brindaremos algunas recomendaciones a implementar en casa: 📝Proponer actividades recreativas o juegos, crear dinámicas familiares, utilizar juegos de mesa, bailes, cocinar postres o una rutina de ejercicios, por ejemplo; yoga para niños. 📝Procurar mantener sus rutinas lo más estables posible, desde lo académico hasta sus espacios de dispersión. Ante situaciones de frustración, mediarlas a través de un diálogo amigable y asertivo, siempre desde la comunicación. 📝Ayudarles siempre que sea necesario en sus actividades escolares implementando hábitos de estudio, organizar sus actividades por orden de preferencia como dificultad. 📝Como padres se recomienda manejar su propia ansiedad, es decir; no transmitirles a los niños/as ideas o pensamientos catastrófico que les genere angustia, preocupación o miedo. Se sugiere brindar información o responder a sus preguntas acordes a sus edades. 👆Si pese a las recomendaciones brindadas, se visualiza episodios de frustración, ansiedad, problemas conductuales, se sugiere consultar con un especialista. En centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia, nuestra dedica especialista se encuentra atenta a resolver sus inquietudes.📩📩 #saludmental #niñosfelices #psicologia #atencionpsicologica #estimulacioncognitiva #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


Tema de hoy, la importancia de la alimentación saludable. 🍍🍊🍉🍈 🍍El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones las cuales son - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición. 🍊Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento. Se puede ver a lo largo de todo el ciclo vital de las personas (embarazada, lactantes, adolescente, adulto, adulto mayor). Una buena nutrición previene de muchas enfermedades crónicas, y está relacionada con un estilo de vida sano. 👉Atendemos a distancia, consultanos por interno, estaremos atentos a responder. Saluda centro Neuropsicoayuda. #alimentacionconsciente #alimentaciónsaludable #nutricion #comidasana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy ¿Cuál es el rol de los padres para el éxito del tratamiento Psicopedagógico?✨ 📝El rol de los padres es clave en el éxito de cualquier tratamiento, se debe contar con un compromiso constante durante las intervenciones que permita al niño/a, adolescente, asistir como completar su proceso con el propósito que pueda implementar cada una de las herramientas brindadas en el transcurso del tratamiento. 📝Los padres a su vez deben ser mediadores de su proceso, brindar apoyo, confianza y entrega de connotaciones positivas ante sus avances. 📝Complementar la atención Psicopedagógica a través del apoyo de otros profesionales como parte del equipo multidisciplinario, por ejemplo; psicólogos, fonoaudiólogo, terapeuta, u otros. 👆Atendemos a distancia, siempre en centro Neuropsicoayuda. #aprender #dificultadesdeaprendizaje #habitosdeestudio #psicopedagogia #neuropsicoayuda #aprendizaje #estimulacioncognitiva

✨Atención psicológica en niños/as en contexto de pandemia COVID-19✨ 👆El tema de hoy se encuentra dirigido a abordar una temática compleja para los padres e hijos en contexto de pandemia covid-19, período de tiempo que ha conllevado diversos desafíos e incertidumbres. Pese a ello, es necesario emplear una adecuada flexibilidad cognitiva adaptándonos a continuos cambios para abordarlos de manera efectiva, sin embargo, debemos considerar la salud mental de nuestros niños/as. A continuación, brindaremos algunas recomendaciones a implementar en casa: 📝Proponer actividades recreativas o juegos, crear dinámicas familiares, utilizar juegos de mesa, bailes, cocinar postres o una rutina de ejercicios, por ejemplo; yoga para niños. 📝Procurar mantener sus rutinas lo más estables posible, desde lo académico hasta sus espacios de dispersión. Ante situaciones de frustración, mediarlas a través de un diálogo amigable y asertivo, siempre desde la comunicación. 📝Ayudarles siempre que sea necesario en sus actividades escolares implementando hábitos de estudio, organizar sus actividades por orden de preferencia como dificultad. 📝Como padres se recomienda manejar su propia ansiedad, es decir; no transmitirles a los niños/as ideas o pensamientos catastrófico que les genere angustia, preocupación o miedo. Se sugiere brindar información o responder a sus preguntas acordes a sus edades. 👆Si pese a las recomendaciones brindadas, se visualiza episodios de frustración, ansiedad, problemas conductuales, se sugiere consultar con un especialista. En centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia, nuestra dedica especialista se encuentra atenta a resolver sus inquietudes.📩📩 #saludmental #niñosfelices #psicologia #atencionpsicologica #estimulacioncognitiva #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


Tema de hoy, la importancia de la alimentación saludable. 🍍🍊🍉🍈 🍍El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones las cuales son - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición. 🍊Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento. Se puede ver a lo largo de todo el ciclo vital de las personas (embarazada, lactantes, adolescente, adulto, adulto mayor). Una buena nutrición previene de muchas enfermedades crónicas, y está relacionada con un estilo de vida sano. 👉Atendemos a distancia, consultanos por interno, estaremos atentos a responder. Saluda centro Neuropsicoayuda. #alimentacionconsciente #alimentaciónsaludable #nutricion #comidasana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


Tema de hoy, la importancia de la alimentación saludable. 🍍🍊🍉🍈 🍍El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones las cuales son - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición. 🍊Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento. Se puede ver a lo largo de todo el ciclo vital de las personas (embarazada, lactantes, adolescente, adulto, adulto mayor). Una buena nutrición previene de muchas enfermedades crónicas, y está relacionada con un estilo de vida sano. 👉Atendemos a distancia, consultanos por interno, estaremos atentos a responder. Saluda centro Neuropsicoayuda. #alimentacionconsciente #alimentaciónsaludable #nutricion #comidasana #neuropsicoayuda


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica


La importancia de incentivar las habilidades motoras gruesas en los niños/as. El día de hoy brindaremos estrategias para trabajar en casa con los niños/as, ¿Cómo incentivar las habilidades motoras finas y gruesas en casa? 📝Los seres humanos desde tempranas edades ejecutamos movimientos que permiten explorar nuestro entorno cercano, aprender y coordinar una serie de pasos para alcanzar un objetivo desde movimientos más simples a complejos. 📝En esta línea, la motricidad gruesa, puede entenderse como nuestra capacidad de mover los músculos del cuerpo de manera coordinada, mantener el equilibrio, fuerza, velocidad y precisión dependiendo de la actividad a realizar. 📝En casa podemos incentivar estas habilidades por medio de actividades como, por ejemplo; baile crear una mini coreografía, algunos deportes y juegos de coordinación con los niños/as, por ejemplo; jugar con una pelota, realizando distintos tipos de lanzamientos, saltar en ambos pies, saltar con una cuerda, seguir un camino, entre otros. Siempre debe considerarse que los juegos propuestos deben ser acordes a sus edades. ¿Has implementado alguna de estas actividades con tus hijos/as en casa? ¿cuál de ellas fue la favorita de tu hijo? escríbenos o deja tu comentario. 📩 #motricidadgruesa #estimulaciontemprana #neuropsicoayuda


✨Tema de hoy: Consejos para una nutrición saludable. Estamos en primavera, cómo podemos escoger alternativas más saludables durante este período de tiempo para niños/as como adultos. ✨Consejos: Come frutas y verduras de diferentes colores todos los días Bebe agua 6 a 8 vasos diarios Reduce el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados para proteger tu salud Prefiera preparaciones caceras. Mantén tu cuerpo y mente saludable realizando ejercicios al menos 30 min diarios todos los días Cuida tu peso consumiendo con moderación arroz, pan y fideos, evita el azúcar y sus derivados. 👉En Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribenos estaremos atentos a resolver tus consultas 📩


Recomendaciones para padres frente a diagnóstico con déficit atencional. 📝Estableciendo reglas claras y cumpliéndolas. 📝Realizar connotaciones positivas ante sus logros. 📝Estructure el tiempo del niño con rutinas preestablecidas. 📝Asígnele responsabilidades familiares y tareas domésticas que el niño pueda cumplir acordes a sus edades. 📝Premie siempre su esfuerzo por alcanzar un meta, pero dividiéndola en objetivos más cercanos. 📝Refuerce conductas positivas. permítale realizar actividades que sean de sus intereses, por ejemplo; jugar, bailar, hacer ejercicio, entre otros. 👉Si los padres precisan apoyo frente a este diagnóstico, en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda necesaria atendiendo a distancia.📩 #DEFICITATENCIONAL #TDAH #TDAHINFANTIL #APRENDER #estimulacioncognitiva #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Tema de hoy, variantes en el diagnóstico de déficit atencional. 📝Características de los niños/as con déficit atencional sin hiperactividad. Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en tareas escolares o que requieren de una atención concentrada. Generalmente no terminan lo que comienzan. Se caracterizan por perder sus materiales. 📝Características de niños/as con Déficit atencional con hiperactividad. Generalmente son muy inquietos. Se molestan o frustran con mucha facilidad. No terminan lo que comienzan. Se alteran cuando no se les satisface sus pedidos de inmediato. Tienen cambios rápidos de humor. Se caracterizan por perder sus materiales. 👉Para finalizar, si los padres visualizan algunos de estos indicadores y/o han recibido sugerencias, recomendaciones o interconsultas para verificar este diagnóstico en Neuropsicoayuda contamos con especialistas y la ayuda que precises necesaria atendiendo a distancia. 📩 #deficitatencional #tdah #tdahinfantil #neuropsicoayuda


Recomendaciones para estimular el lenguaje en distintas etapas del niño/a 👶 No te pierdas nuestras publicaciones semanales, recomendaciones y más en Neuropsicoayuda. Si necesitas solicitar una hora a distancia escribenos 📩 #fonoaudiologia #estimulacionlenguaje #neuropsicoayuda #estimulaciontemprana #terapiadelenguaje


Tema de hoy ¿Qué es el déficit atencional? El trastorno de Déficit Atencional es uno de los diagnósticos más frecuentes en la niñez, su sintomatología consiste en la combinación de dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad que son inadecuadas para la etapa de desarrollo de un niño/a. Lo que podría generar dificultades desde su adaptación social, esfera escolar y familiar. Es importante comprender que algunos síntomas varían con los años, pero otros perduran toda la vida. Desde la esfera educativa, el TDA (trastorno por déficit atencional) puede manifestarse de distintas maneras en niños/as, así como traer consecuencias como problemas conductuales y de rendimiento escolar. Por ello, es fundamental una pesquisa oportuna a través de la asistencia como evaluación por especialistas como, por ejemplo; médico neurólogo, psicología, psicopedagogía, terapeuta ocupacional, entre otros. Un tratamiento de buen pronóstico implica la participación de un equipo multidisciplinario que pueda brindar herramientas como estrategias oportunas a cada niño/a. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, para consultas envíanos un DM📩. #deficitatencional #dificultadesdeaprendizaje #psicologia #psicopedagogia #neuropsicoayuda


Mensaje de hoy: Recordemos la importancia del autocuidado, tiempo de calidad y descanso para recobrar energías. La importancia de nuestra salud mental es esencial en el día a día. #saludmental #psicologia #autoestima #autocuidado #neuropsicoayuda

✨Tema de hoy: Evaluación neuropsicológica en niños y adultos.✨ ¿Qué es? Consiste en la aplicación de baterías neuropsicológicas como test específicos con el propósito de valorar el funcionamiento de funciones ejecutivas, como, por ejemplo; procesos cognitivos de atención, memoria, concentración, planificación, praxias, otros. La evaluación neuropsicológica puede ser aplicada a un diverso rango etario, desde niños/as como adultos y personas mayores. En el caso de niños como adolescentes, por ejemplo; con sospecha o diagnósticos previos, de DEA (dificultades de aprendizaje), déficit atencional con/sin comorbilidad y/o epilepsia. En el caso de adultos y adultos mayores frente a sospechas de enfermedades degenerativas, u otras patologías de base, entre otras. ¿Cuánto tiempo o sesiones se necesitan para una evaluación neuropsicológica? Es importante comprender que es un proceso diagnóstico personalizado, requiere de sesiones de trabajo para la aplicación de la batería neuropsicológica, por ello, es fundamental programar horarios afines a mantener la continuidad de su proceso como terapia que el especialista recomiende. En Centro Neuropsicoayuda contamos con atenciones a distancia de distintas especialidades, escribirnos y solicita tu hora 📩 #psicologia #saludmental #neuropsicoayuda #terapiapsicologica
